Nov 12, 2022 - Transformadores Eléctricos México
Grupo Edmar, Irapuato, Guanajuato.
¿Qué es un transformador de tipo poste y un transformador de tipo pedestal?
Para entender la diferencia entre un transformador de poste y un transformador de pedestal tenemos que entender su definición particular de cada uno de ellos:
TRANSFORMADOR DE POSTE
Los transformadores tipo poste son todos aquellos que se encuentran colocados en zonas aéreas, para reconocerlos fácilmente solo tenemos que echar un vistazo a las conexiones en las alturas de los cables eléctricos comúnmente están apoyados sobre una madera gruesa o de hormigón. Este tipo de transformador es el más utilizado para la electrificación urbana y rural en México debido a su facilidad de instalación y una diversa variedad de conexiones en baja y alta tensión.
Estos son diseñados para la interconexión de la red de media tensión a la de baja tensión (convierten la tensión de distribución en 120/240 voltios). Normalmente podemos encontrarlos en escuelas, negocios pequeños, plazas comerciales o fraccionamientos.
TRANSFORMADOR DE PEDESTAL
Los transformadores de pedestal es uno de los equipos más usados en zonas urbanas para diferentes establecimientos debido a su versatilidad, seguridad y productividad. Estos transformadores parten de sistemas de distribución subterráneos, son equipos que se colocan dentro de un gabinete de lámina los cuales por su gran resistencia puede estar colocado a la intemperie, sus puertas deben forzosamente contar con cerraduras, con el fin que las conexiones eléctricas no estén al alcance del personal no autorizado.
Es común que en algunas ocasiones este tipo de transformadores cuenten con radiadores los cuales deben de contar con refuerzos metálicos que los protejan internamente.
Estos equipos se dividen en dos zonas principales:
El lado derecho el cual es donde están ubicadas las terminales de baja tensión
El lado izquierdo el cual es donde están ubicadas las terminales de media tensión
Las dos configuraciones básicas en los transformadores de pedestal son:
Configuración radial (Se conecta la lÃnea primaria y no admite el seguimiento a través de el)
Configuración en malla o anillo (Se conecta la lÃnea primaria y admite otras cargas a través de el)
Se puede aplicar la configuración correcta dependiendo del tipo de circuito que se necesite en el proyecto.
¿Cuáles es la diferencia principal entre un transformador de tipo poste y un transformador de tipo pedestal?
Los transformadores de tipo poste están ubicados en las alturas y son conectados directamente a los cables de media tensión. Los transformadores de tipo poste lucen como la foto a continuación:
![Equipo Eléctrico](https://static.wixstatic.com/media/b3fbac_e832dc4d5912443d917f7089697df128~mv2.png/v1/fill/w_49,h_49,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/b3fbac_e832dc4d5912443d917f7089697df128~mv2.png)
Los transformadores de tipo pedestal a diferencia de los tipo poste están conectados subterráneamente y cuentan con un gabinete que no permite la exposición de sus componentes al publico. Los transformadores de tipo poste lucen como la foto a continuación:
![Equipo Eléctrico](https://static.wixstatic.com/media/b3fbac_41ca86ac08764372889b5254c97365e0~mv2.jpg/v1/fill/w_106,h_108,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/b3fbac_41ca86ac08764372889b5254c97365e0~mv2.jpg)
Para poder identificar las diferencias puntuales de estos dos tipos de transformadores puedes revisar la siguiente tabla comparativa donde encontraras todas las caracterÃsticas desglosadas de los transformadores de pedestal y poste ya sean monofásicos o trifásicos.
¿Cuánto cuesta un transformador?
Un transformador cuesta $20,000 pesos mexicanos aproximadamente. Pero tiene una gran variación en su precio dependiendo su capacidad de KVA y un par de factores adicionales.
Un transformador de Poste cuesta al rededor de $17,000 pesos mexicanos pero puede llegar a costar hasta los $80,000 en sus versiones de mayor capacidad de KVA
Vale destacar que los transformadores de pedestal son mas costosos, estos parten aproximadamente de los $22,000 pesos y podrÃan llegar hasta los $230,000 pesos los de mayor capacidad.
Los transformadores de cualquier tipo y clase siempre están sujetos al costo del mercado al momento de la venta. Por lo que pueden variar mucho los precios dependiendo el coste de los insumos.
Uno de los principales factores al momento de definir el precio de un transformador es el costo del metal en el mercado, ya que la mayorÃa de los componentes del mismo tienen un impacto directo e incrementan sustancialmente el precio unitario. Otro factor muy importante es la demanda del producto. Ya que existen situaciones o temporadas que pueden aumentar mucho el flujo de las ventas de los transformadores provocando una saturación, prolongando las fechas de entrega de los aparatos. Por lo que la velocidad de entrega es otro factor crucial al momento de definir el precio final.
Los transformadores están sujetos principalmente a los siguientes factores al definir su precio:
Capacidad KVA
Clase del transformador
Calidad del transformador
Norma requerida
Costo de mercado del metal e insumos
Premura de entrega
Lugar de entrega
La garantÃa del producto
Sin embargo, estas son solo algunos de los principales factores para definir el precio final de un transformador, pero en realidad en la practica pueden intervenir cientos de factores adicionales que causen una variación en el precio publico.
Es muy recomendable que al momento de cotizar un transformador se realice a una empresa con altos niveles de profesionalidad y que cuente con alta calidad en sus productos. Ya que en la mayorÃa de los casos los costos mas bajos en el mercado no siempre son fieles al alto desempeño.
¿Cómo saber que transformador debo comprar?
El primer paso para saber que tipo de transformador se requiere basado en el tipo de conexiones e identificar cual es el propósito del mismo y cual seria el tipo de conexión. Parece una tarea complicada pero con ayuda de la explicación previa en este articulo podrás tener una pequeña idea de que transformador seria una posible mejor opción.
Posterior a ello siempre es bueno identificar la capacidad de KVA que necesitaras esto suele ser un poco mas complejo por lo que te recomendamos que contactes a un especialista en el tema. Y las preguntas en las que puedes basarte para tener una
![](https://static.wixstatic.com/media/b3fbac_b2a03fd3df984430a7a4603228b7fb31~mv2.png/v1/fill/w_49,h_49,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/b3fbac_b2a03fd3df984430a7a4603228b7fb31~mv2.png)
ArtÃculo realizado por Grupo Edmar